veronirvalo

Puerto Escondido, 7, 1º
38002 Santa Cruz de Tenerife
Logotipo de veronirvalo

Cómo analizamos tus inversiones sin prometer milagros

Trabajamos con datos reales, modelos probados y criterios que se ajustan a tu perfil. Nada de fórmulas mágicas, solo análisis financiero riguroso adaptado a lo que necesitas.

Equipo revisando datos financieros en pantalla

El proceso que seguimos cada vez

Llevamos años aplicando el mismo enfoque porque funciona. No cambiamos de metodología cada trimestre ni seguimos modas del momento. Lo que hacemos es combinar análisis cuantitativo con evaluación cualitativa, siempre adaptándonos al contexto actual del mercado español y europeo.

Cada inversión es diferente y cada cliente tiene necesidades distintas. Por eso nuestro trabajo empieza entendiendo tu situación particular antes de sugerir ninguna estrategia.

  • Revisión inicial de tu cartera

    Miramos qué tienes ahora, cómo está distribuido y si tiene sentido con tus objetivos a medio plazo. Sin presionar para cambiar todo de golpe.

  • Análisis sectorial y macroeconómico

    Estudiamos tendencias actuales, riesgos geopolíticos y movimientos de tipos de interés que pueden afectar tus posiciones durante 2025 y 2026.

  • Modelado de escenarios probables

    Construimos tres escenarios posibles: optimista, neutro y adverso. Te mostramos qué podría pasar en cada caso con las inversiones que consideras.

Obstáculos comunes y cómo los abordamos

Diversificación

Cartera concentrada en un sector

Recibimos a profesionales que tienen casi todo su capital invertido en tecnológicas europeas o en inmobiliario. Eso puede funcionar bien durante un tiempo, pero aumenta el riesgo si ese sector se complica.

Solución aplicada: redistribución gradual hacia bonos corporativos y fondos indexados mixtos, manteniendo exposición controlada al sector original. El proceso llevó cuatro meses para evitar ventas precipitadas.

Liquidez

Dificultad para acceder al capital

Algunos clientes tenían inversiones con plazos de rescate largos o penalizaciones importantes. Esto genera problemas cuando surge algún imprevisto personal o profesional.

Solución aplicada: creación de reserva líquida equivalente a seis meses de gastos básicos, combinada con reestructuración de productos hacia opciones con mejor accesibilidad.

Volatilidad

Exposición excesiva a mercados emergentes

La rentabilidad potencial de estos mercados atrae, pero las oscilaciones pueden resultar difíciles de tolerar emocionalmente. Muchos venden en el peor momento posible.

Solución aplicada: reducción de exposición a mercados emergentes del 40% al 18%, compensando con renta fija de grado de inversión y ETFs de dividendos estables en Europa occidental.

Fiscalidad

Desconocimiento de implicaciones tributarias

Realizar movimientos de inversión sin considerar el impacto fiscal puede reducir significativamente los beneficios netos. Es un error frecuente entre inversores que gestionan su cartera de forma independiente.

Solución aplicada: planificación fiscal anticipada con calendario de ventas escalonadas para aprovechar exenciones anuales y minimizar la carga tributaria. Coordinación con asesor fiscal del cliente.

Criterios que aplicamos en cada análisis

Analista financiero revisando informes de mercado

Relación riesgo-rentabilidad

No buscamos la inversión con mayor retorno potencial, sino la que mejor equilibra ganancia esperada con riesgo asumido según tu perfil.

Aplicación práctica

Calculamos el ratio de Sharpe y otras métricas para comparar opciones de forma objetiva. Si dos activos ofrecen rentabilidad similar, elegimos el de menor volatilidad histórica.

Horizonte temporal realista

Las estrategias a largo plazo necesitan tiempo para desarrollarse. No esperamos resultados inmediatos ni hacemos cambios constantes por movimientos puntuales del mercado.

Aplicación práctica

Definimos plazos mínimos de cinco años para renta variable y tres años para renta fija. Revisamos carteras cada seis meses, pero solo ajustamos cuando hay cambios fundamentales en el contexto económico.

Costes y comisiones transparentes

Los gastos de gestión acumulados pueden reducir considerablemente la rentabilidad neta. Por eso preferimos productos con estructuras de costes claras y competitivas.

Aplicación práctica

Comparamos el TER (ratio de gastos totales) entre opciones similares. Favorecemos fondos indexados con comisiones inferiores al 0,3% anual cuando cumplen los objetivos estratégicos.

Experiencias reales tras meses de seguimiento

Retrato profesional de Celestino Varela
Celestino Varela

Director financiero, sector retail

Llevaba dos años con una cartera que me generaba más ansiedad que confianza. veronirvalo me ayudó a entender exactamente qué tenía y por qué. El cambio no fue radical, pero sí estratégico. Ahora duermo mejor sabiendo que mi inversión tiene sentido.

Después de ocho meses trabajando juntos, su cartera muestra menor volatilidad y distribución más acorde con sus necesidades de liquidez a medio plazo.

Retrato profesional de Eulalia Riquelme
Eulalia Riquelme

Socia en consultoría tecnológica

No buscaba promesas espectaculares, sino alguien que hablara claro sobre riesgos reales. El equipo de veronirvalo me explicó cada decisión sin tecnicismos innecesarios. Valoro especialmente que reconozcan cuando algo no tiene sentido para mi situación particular.

Tras once meses colaborando, ha conseguido equilibrar sus inversiones con obligaciones fiscales y mantener exposición controlada a sectores de crecimiento sostenible.